01/04/2025

En PuertoVerde, nos dedicamos a hacer del compostaje una opción accesible y conveniente para todos. Ofrecemos un servicio de recolección de residuos orgánicos, manejo sustentable de los mismos y compost de alta calidad para tus cultivos. Juntos podemos reducir el impacto ambiental y promover una economía circular más responsable.

Compostaje

PuertoVerde transforma residuos orgánicos en compost de calidad, promoviendo la sostenibilidad. Ofrece retiro por suscripción, baldes reutilizables y bolsas compostables, además de recompensar con compost gratuito. Parte del compost se dona a huertos comunitarios y proyectos sociales, fomentando un impacto ambiental y social positivo.

nuestra Historia

Impactos y valores

En Puerto Verde, promovemos la sostenibilidad, la colaboración, la innovación y el compromiso social. Desde 2021, hemos revalorizado más de 46 toneladas de residuos orgánicos, desarrollado 15 proyectos de educación ambiental, capacitado a más de 400 personas e implementado sistemas de compostaje en diversas comunidades, impulsando la economía circular y el cuidado del medio ambiente.
viocomposteras entregadas
0
Personas capacitadas
0
Proyectos realizados
0
Slide 1
Taller 1
almácigos y huerta basica

Aprender a realizar almacigos de semillas.

Comprender los conceptos basicos de la siembra y germinacion de plantas.

Adquirir conocimientos sobre los cuidados iniciales de la plántulas.

Aprender a realizar almacigos de semillas.

Comprender los conceptos basicos de la siembra y germinacion de plantas.

Adquirir conocimientos sobre los cuidados iniciales de la plántulas.

Aprender a realizar almacigos de semillas.

Comprender los conceptos basicos de la siembra y germinacion de plantas.

Adquirir conocimientos sobre los cuidados iniciales de la plántulas.

Slide 2
Taller 2
Instalacion de huerta

Apender a preparar el suelo para la instalacion de la huerta.
Adquirir conocimientos sobre la seleccion y ubicacion adecuada de los cultivos.
Comprender los pasos necesarios para la siembra directa y tranplante de la huerta .

Apender a preparar el suelo para la instalacion de la huerta.
Adquirir conocimientos sobre la seleccion y ubicacion adecuada de los cultivos.
Comprender los pasos necesarios para la siembra directa y tranplante de la huerta .

Apender a preparar el suelo para la instalacion de la huerta.
Adquirir conocimientos sobre la seleccion y ubicacion adecuada de los cultivos.
Comprender los pasos necesarios para la siembra directa y tranplante de la huerta .

Slide 3
Taller 3
Mantenimiento de huerta

Aprender técnicas de mantenimiento para asegurar el crecimiento saludable de los cultivos.
Comprender la importancia de la poda, el riego adecuado y el control de malezas en la huerta.
Adquirir conocimientos sobre el manejo de las enfermedades comunes de las plantas.

Aprender técnicas de mantenimiento para asegurar el crecimiento saludable de los cultivos.
Comprender la importancia de la poda, el riego adecuado y el control de malezas en la huerta.
Adquirir conocimientos sobre el manejo de las enfermedades comunes de las plantas.

Aprender técnicas de mantenimiento para asegurar el crecimiento saludable de los cultivos.
Comprender la importancia de la poda, el riego adecuado y el control de malezas en la huerta.
Adquirir conocimientos sobre el manejo de las enfermedades comunes de las plantas.

Slide 3
Taller 4
control de plagas

El manejo integrado de plagas (MIP) combina prevención, monitoreo y control biológico, cultural y químico para controlar plagas de forma sostenible.

Identificar y controlar las plagas comunes en la huerta utilizando métodos sostenibles como control biológico, cultural y químico responsable.

Aprender a usar métodos naturales y orgánicos, como insectos beneficiosos, aceites esenciales y preparados caseros, para el control de plagas.

El manejo integrado de plagas (MIP) combina prevención, monitoreo y control biológico, cultural y químico para controlar plagas de forma sostenible.

Identificar y controlar las plagas comunes en la huerta utilizando métodos sostenibles como control biológico, cultural y químico responsable.

Aprender a usar métodos naturales y orgánicos, como insectos beneficiosos, aceites esenciales y preparados caseros, para el control de plagas.

El manejo integrado de plagas (MIP) combina prevención, monitoreo y control biológico, cultural y químico para controlar plagas de forma sostenible.

Identificar y controlar las plagas comunes en la huerta utilizando métodos sostenibles como control biológico, cultural y químico responsable.

Aprender a usar métodos naturales y orgánicos, como insectos beneficiosos, aceites esenciales y preparados caseros, para el control de plagas.

previous arrow
next arrow